Gestión de Áreas protegidas y desarrollo Ecorregional
Título
Gestión de Áreas protegidas y desarrollo Ecorregional 
            Elementos en la Gestión de Áreas protegidas y desarrollo Ecorregional colección
Evaluación de la efectividad de manejo de las areas protegidas del sistema depertamental de Areas protegidas -SIDAP Quindío
                Manejo de Áreas protegidas, Evaluación , Desarrollo sostenible            
                    Análisis de la planificación ambiental regional a la luz de los principios del enfoque por Ecosistemas .
Estudio de caso del Plan regional de gestión ambiental CORPOGUAVIO para el periodo 2013-2023
                        
            
                        
                Análisis, Planificación ambiental, ecosistemas , Plan regional, Gestión ambiental , corpoguavio            
                    Formulación del plan de manejo del Parque Nacional Catatumbo Bari con participación del pueblo Indígena Motilon Bari para el periodo 2016-2020 Andes Nororientales Colombianos
                Formulación, Plan de Manejo, Parque Nacional Catatumbo Bari, Áreas Protegidas, Desarrollo Ecorregional             
                    Propuesta metodológica para la actualización del plan general de manejo del humedal Nacional terraba sierpe área de conservación de Osa Costa Rica con énfasis en la identificación y análisis de actividades productivas sostenibles viables
                Propuesta Metodológica, Plan,Manejo de Humedal Térraba Sierpe, Conservación,ÁreasProtegidas, Desarrollo Ecoregional             
                    Diseño de un plan de manejo ambiental para el establecimiento de medidas de prevención, mitigación y compensación del impacto ambiental derivado de la actividad minera artesanal en relación con espacios naturales no determinados
                Diseño, Plan , Manejo ambiental, Medidas de prevención ,Impacto Ambiental,Áreas  protegidas,             
                    Elementos base para desarrollar un plan arqueológico en el sitio arqueológico el Perú-Waka y sus áreas de influencia en el Parque Nacional Laguna del Tigre , Guatemala
                Plan Arqueológico,Parque Nacional Laguna del Tigre ,Áreas  protegida,             
                    Análisis y evaluación del proceso de implementación de las normas de agricultura sostenible ( NAS) en sistemas de producción (SP) de caña Pañelera Cundinamarca Colombia , como aporte a la mejora de los procesos de Transferencia Tecnológica
                Análisis y evaluación, Proceso de Implementación, normas de agricultura, Sistemas de Producción, áreas protegidas ,desarrollo Ecorrregional             
                    Propuesta de herramientas técnicas para el manejo para las langostas exóticas de agua dulce cherax quadricarinatus (von Martens, 1868 y procambarus clarkii ( Girard1852) Para el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Costa Rica
                Propuesta, Herramientas Técnicas, langostas exóticas de agua dulce, áreas  protegidas, Desarrollo Ecorregional             
                    Propuesta temática para el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los Guardaparques del Ministerio de Ecología yRNR de la provincia de Misiones , Argentina
                Propuesta temática, Fortalecimiento de capacidades, competencias, Guardaparques, Gestión, Áreas Protegidas,             
                    Amenazas y Vulnerabilidad y riesgos ambientales del cordón de protección ecológica del río Piraí en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra(Bolivi a)
                Riesgos Ambientales , Protección Ecologica, Río Piraí , Santa Cruz de la Sierra Bolivia, Areas Protegidas, Desarrollo Ecorregional             
                    Planificación estratégica para la conservación de la Peta de Río (Podocnemis unifilis ) en la reserva de la biosfera y estación biológica de Beni , Amazonia Boliviana
                Planificación Estratégica, Conservación, Reserva de la Biosfera, Estación biológica del Beni , Áreas  Protegidas, Desarrollo Ecorregional             
                    Propuesta de Plan de Desarrollo Turístico del Parque Nacional Manuel Antonio sector Playa el Rey
                Propuesta, Plan de desarrollo turístico, Parque Nacional Manuel Antonio , Areas Protegidas              
                    Plan de Manejo del Área Protegida Cuenca de la Laguna Negra, departamento de Rocha - Uruguay
                Plan de manejo, Área protegida, cuenca Laguna Negra            
                    Evaluación del impacto del buceo en comunidades arrecifales del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (México)
                 Gestión, áreas marinas protegidas, Caribe mexicano, manejo de visitantes, Sistema Arrecifal Mesoamericano             
                    OPTIMIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AVITURISMO EN EL
SANTUARIO MACAO – COSTA RICA
                        
            
                        
                Practicas de Aviturismo, Santuario Macao, Gestión de Áreas Protegidas             
                    LINEAMIENTOS PARA EL ORDENAMIENTO ECOTURÍSTICO EN ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS Y ÁREAS PROTEGIDAS DE LA JURISDICCIÓN DE CORPOBOYACÁ, DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA.
                Áreas Protegidas, Lineamientos,Ordenamiento Ecoturistico, Ecosistemas             
                    REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS NATURALES DEL PARQUE NACIONAL NATURAL CATATUMBO BARÍ EN EL PERIODO 2002 - 2017 EN DEPARTAMENTO NORTE SANTANDER, COLOMBIA
                Análisis Multitemporal, Parque Nacional Natural , Áreas protegidas , Desarrollo Ecorregional              
                    PLAN DE MANEJO REFUGIO DE AVES DR ALEXANDER SKUTCH, LOS CUSINGOS
                Plan de Manejo, Refugio de Aves, Gestión de Áreas Protegidas             
                    ESTRATEGIA DE MANEJO DE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN VOLUNTARIA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE ECOPETROL
                Estrategia de Manejo , Conservación, Áreas Protegidas              
                    “DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CAMPESINOS Y DE OTRAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LAS ZONAS RURALES” Y SU ÁMBITO DE APLICACIÓN EN EL MARCO DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN ÁREAS PROTEGIDAS. CASO COLOMBIANO
                Derechos de los campesinos , zonas rurales , Resolución de conflictos, Áreas protegidas              
                    Abundancia de 20 Especies de Árboles Nativos de Aprovechamiento Forestal, para Valorar su Remanencia Semillera y Proponer Prácticas Forestales Sostenibles en el Corredor Biológico Paso de las Lapas
                Arboles Nativos, Aprovechamiento Forestal , Practicas Forestales Sostenibles,Corredor Biológico Paso de las Lapas              
                    Definición de lineamientos estratégicos para la conservación del bosque ribereño del río Sarapiquí: un caso de planificación integral comunitaria en Cristo Rey de Puerto Viejo, Sarapiquí
                Lineamientos Estratégicos,Conservación, Bosque Ribereño, Río Sarapiquí,Planificación Integral comunitaria,             
                    DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO PESQUERO CON ENFOQUE ECO SISTÉMICO DEL DISTRITO NACIONAL DE MANEJO INTEGRADO DNMI YURUPARÍ MALPELO Y RECOMENDACIONES PARA SU APLICACIÓN
            
                        
                Ordenamiento Pesquero, Enfoque Ecosistémico, Manejo Integrado DNMI, Yuruparì , Gestiòn de áreas protegidas              
                    PLAN LOCAL DE MANEJO PESQUERO DEL SECTOR PUNTA BELLO Y PUNTA BOLÍVAR, ÁREA DE CONSERVACIÓN DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO, COLOMBIA
                Plan Local, Manejo Pesquero, Punta Bello, Punta Bolívar, Conservación. Áreas Protegidas             
                    REPRESENTATIVIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD DE LA RIQUEZA DE ESPECIES EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE AMÉRICA: INSUMOS PARA LA EVALUACIÓN DE METAS DE CONSERVACIÓN CONTINENTAL
                Áreas Protegidas , Conservaciòn continental ,            
                    ACERCAMIENTO AL ABORDAJE INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO PARA UN SUBGRUPO DEL PUEBLO NÜKAK, EN EL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE
COLOMBIA .
            
                        
                Abordaje Institucional , Pueblo Nukak , Áreas Protegidas             
                    DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO PESQUERO CON ENFOQUE ECOSISTEMICO DEL DISTRITO NACIONAL DE MANEJO INTEGRADO DNMI YURUPARÍ MALPELO Y RECOMENDACIONES PARA SU
APLICACIÓN
            
                        
                Proceso de Ordenamiento Pesquero , Enfoque Eco sistémico, Manejo Integrado, Gestión de Áreas Protegidas              
                    PRINCIPIOS DEL ENFOQUE ECOSISTÉMICO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO SOBRE ÁREAS PROTEGIDAS
                Enfoque Ecosistemico , Ordenamiento Jurídico, Áreas Protegidas              
                    CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE MANEJO DE LA SERRANÍA DE LOS PARAGUAS (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
                Construcción Participativa , Plan de Manejo, Gestión de Áreas Protegidas             
                    ANÁLISIS DE LA GOBERNANZA AMBIENTAL CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS KOKONUKOS Y YANAKUNAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL PURACÉ, COMO ELEMENTO CLAVE PARA EL MANEJO COMPARTIDO DEL ÁREA PROTEGIDA.
                Gobernanza ambiental, Pueblos Indígenas Kokonukos y Yanakunas , Parque Nacional Puracè              
                    Aportes desde el dialogo de saberes para el diseño de propuestas de monitoreo comunitario participativo de los sistemas tradicionales de Chagra de una área protegida Amazónica
                Diseño, Propuesta, monitoreo comunitario, Sistemas Tradicionales ,Areas protegidas Amazónica, Desarrollo Ecoregional              
                    Estrategia Integral de Participación social organizada para la incidencia en el manejo efectivo de la Reserva de la Biosfera Sierras La Giganta y Guadalupe
                Estrategia Integral, Participación social,Reserva de la Biosfera, Sierras La giganta y Guadalupe, Areas Protegidas, Desarrollo Ecoregional             
                    Una Evaluación práctica de la gestión del turismo sostenible en áreas silvestres protegidas del Sistema Nacional de áreas de conservación de Costa Rica
                Evaluación Práctica, Turismo sostenible , Áreas Silvestres Protegidas, Conservación , Areas Protegidas, Desarrollo Ecorregional             
                    Propuesta Técnica de diseño y establecimiento del corredor biológico Pino Encino olancho, Honduras
                Propuesta, Técnica de diseño, Corredor biológico Pino Encino olancho , Areas protegidas              
                    